Remates de Aduanas

¿Qué son los Remates de Aduanas?

Los remates de aduanas son subastas públicas o privadas donde se venden productos que no fueron reclamados, que ingresaron de manera irregular al país o que por algún motivo quedaron retenidos en aduanas. Estos productos son vendidos a precios muy por debajo del valor comercial, ofreciendo oportunidades únicas para adquirir bienes de todo tipo: desde ropa, electrónicos, vehículos, maquinaria, hasta productos de lujo.

¿Por qué se realizan estos remates?

Mercancía no reclamada

Muchas veces los importadores no pueden pagar los impuestos o cometen errores en la documentación, lo que hace que la mercancía quede abandonada en las bodegas de la aduana.

Infracciones a la ley

Productos que ingresan con documentación falsa, sin permisos o por vías ilegales son decomisados por la autoridad aduanera y, posteriormente, subastados legalmente.

Cierre de empresas

Empresas que quiebran o desaparecen pueden dejar productos almacenados sin recoger, y estos terminan siendo rematados por el Estado.

¿Qué se puede comprar en los remates aduaneros?

La variedad es impresionante. Algunos ejemplos:

  • Electrodomésticos (TV, refrigeradoras, aires acondicionados)
  • Vehículos (autos, motocicletas, camionetas, maquinaria pesada)
  • Tecnología (celulares, laptops, impresoras, tablets)
  • Ropa y calzado de marcas internacionales
  • Juguetes y artículos para niños
  • Herramientas y maquinaria industrial

Cómo Participar en un Remate de Aduanas

Participar en un remate de aduanas puede parecer complejo al principio, pero si sigues los pasos correctos es una experiencia segura y muy rentable.

Paso 1: Infórmate sobre las fechas y lugares

Cada país tiene una autoridad aduanera que publica las fechas y detalles de los remates. Algunas incluso tienen plataformas online para facilitar la participación.

Ejemplos:

  • En Perú: SUNAT organiza los remates públicos.
  • En México: el SAE (Servicio de Administración y Enajenación de Bienes)
  • En Argentina: AFIP
  • En Colombia: DIAN

Paso 2: Regístrate como postor

Generalmente debes llenar un formulario, entregar documentos personales y pagar una garantía que luego es devuelta si no ganas ninguna subasta.

Paso 3: Revisa los catálogos de productos

Antes de cada remate se publica un catálogo con fotos, descripciones y precios base de los productos.

Paso 4: Participa en la subasta

Puedes hacerlo de forma presencial o virtual. Cada producto tiene un precio base y los postores pujan hasta que uno gana.

Paso 5: Paga y recoge tu mercancía

Si ganas, tienes un plazo para pagar el total y retirar el bien. Si no cumples con este paso, podrías perder tu garantía.

Ventajas de los Remates Aduaneros

  • Precios por debajo del mercado
  • Oportunidad de iniciar un negocio de reventa
  • Productos nuevos o seminuevos
  • Puedes conseguir productos de lujo que serían inaccesibles en tiendas

Riesgos y Cómo Evitarlos

Productos defectuosos

Revisa bien los catálogos. Algunos productos están en buen estado, otros vienen con daños o sin garantía. Pregunta siempre antes de ofertar.

Estafas online

Si vas a participar en un remate virtual, asegúrate de que sea una plataforma oficial del gobierno o de una institución reconocida.

Problemas con el transporte

Considera los costos logísticos: transporte, carga y seguros, especialmente si compras maquinaria o vehículos.

Historias Reales de Éxito

H3: Luis, emprendedor peruano

Luis compró en un remate de la SUNAT un lote de electrodomésticos por S/. 5,000 y los revendó en marketplaces por el doble. Hoy tiene una tienda virtual con productos de aduana.

Marta, revendedora en México

Marta asistió a su primer remate del SAE sin mucha experiencia, pero terminó comprando ropa de marca y juguetes que revendó por Facebook. Hoy tiene un grupo de clientes fieles.

Tips para Tener Éxito en un Remate de Aduanas

  • Llega temprano (si es presencial)
  • Estudia el catálogo antes de pujar
  • Establece un presupuesto y no te emociones
  • Compara precios con el mercado antes de comprar
  • Conoce los términos legales de cada remate

Dónde Encontrar los Remates Oficiales