Un especialista brinda recomendaciones sobre cómo evitar llamadas indeseadas de bancos y operadoras.
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, informa sobre las normas que deben respetar los bancos en relación a los derechos del consumidor.
Estos son los siguientes:
No pueden realizar llamadas, enviar mensajes o correspondencia física, ya sea a tu centro de labores, algún familiar o amistad, ya que atenta contra la reputación de las personas.
Está prohibido hacer llamadas telefónicas para cobrar al consumidor, entre las 8:00 p.m. y 7 a.m. del siguiente día. Tampoco pueden hacerlo los días sábados, domingos y feriados.
No deben contactar a ningún familiar o amistad tuya para insistirles sobre tu ubicación u otros datos.
No pueden enviar al domicilio del deudor documentos que aparenten ser notificaciones judiciales. El único que puede disponer una medida de embargo, es un juez en el marco de un proceso que involucre ambas partes.
Asimismo, para bloquear llamadas de estas instituciones, existen dos opciones, tanto para los usuarios de iPhone como de Android. En iOS, existe una opción para silenciar llamadas no identificadas. Esto lo encuentras en la aplicación del teléfono iPhone y debes seleccionar “silenciar o bloquear números desconocidos”.
Mientras que para los usuarios de Android existe una aplicación llamada teléfono de Google, la cual se encuentra dentro de la configuración y te permite identificar las llamadas spam, sin compartir tus contactos o datos personales, además de bloquearlas.